CORREDOR BIOLÓGICO

Equilibrio Natural y Sustentabilidad en el Viñedo
corredor biologico

Dentro de Finca Victoria convivimos en un entorno natural privilegiado, donde la vid se cultiva en dos escenarios bien diferenciados, por un lado, la planicie en nuestro oasis vitivinícola y, por otro, el cerro nativo en altura y pendiente, con un nuevo desarrollo innovador, único en su tipo. En este lugar comenzamos a estudiar sus suelos y su flora con el valioso aporte de expertos para determinar sus características, lo que arrojó importantes resultados que re-definen un nuevo capítulo en la historia de la IG de Las Compuertas, con una nueva realidad vitivinícola y un ADN completamente único y singular.

Nuestro cerro nativo no solo es un refugio para la biodiversidad local, sino que también es un pilar fundamental en nuestra visión de una viticultura sustentable y regenerativa.  Desde el primer momento se propuso estudiar este lugar y llevar a cabo un desarrollo comprometido con el entorno, donde las nuevas plantaciones de vid se integraran con la vegetación del lugar. Este corredor biológico actúa como un puente natural que conecta ecosistemas, permitiendo el libre tránsito de flora y fauna autóctona que fortalece el equilibrio del entorno.

Dentro de Finca Victoria convivimos en un entorno natural privilegiado, donde la vid se cultiva en dos escenarios bien diferenciados, por un lado, la planicie en nuestro oasis vitivinícola y, por otro, el cerro nativo en altura y pendiente, con un nuevo desarrollo innovador, único en su tipo. En este lugar comenzamos a estudiar sus suelos y su flora con el valioso aporte de expertos para determinar sus características, lo que arrojó importantes resultados que re-definen un nuevo capítulo en la historia de la IG de Las Compuertas, con una nueva realidad vitivinícola y un ADN completamente único y singular.

Nuestro cerro nativo no solo es un refugio para la biodiversidad local, sino que también es un pilar fundamental en nuestra visión de una viticultura sustentable y regenerativa.  Desde el primer momento se propuso estudiar este lugar y llevar a cabo un desarrollo comprometido con el entorno, donde las nuevas plantaciones de vid se integraran con la vegetación del lugar. Este corredor biológico actúa como un puente natural que conecta ecosistemas, permitiendo el libre tránsito de flora y fauna autóctona que fortalece el equilibrio del entorno.

Un Viñedo en Armonía con la Naturaleza

El mantenimiento y conservación de este corredor dentro del viñedo se alinea con nuestra visión estratégica clave para el desarrollo sustentable del cultivo de la vid, reuniendo importantes beneficios:

biodiversidad

PRESERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD:
Protegemos especies nativas de flora y fauna, fomentando un ecosistema resiliente y en equilibrio.

regulacion suelo

REGULACIÓN NATURAL DEL SUELO Y EL CLIMA:
La vegetación autóctona contribuye a la retención de humedad, la reducción de la erosión y la regeneración de los suelos.

control biologico

CONTROL BIOLÓGICO INTEGRADO:
La convivencia con insectos y aves benéficas permite reducir la necesidad de intervenciones químicas, favoreciendo un viñedo más saludable, en un entorno equilibrado que potencia la expresión auténtica del lugar y minimiza el impacto ambiental.

corredor biologico
corredor biologico
corredor biologico
corredor biologico
Compromiso con una Viticultura Responsable

Creemos que el futuro del vino está ligado a prácticas que respetan y potencian los recursos naturales. Nuestro Corredor Biológico es una muestra de este compromiso, uniendo tradición vitivinícola con innovación en sostenibilidad. 

Las nuevas plantaciones y cada botella de vino que nacerá de este terroir será testimonio de un equilibrio perfecto entre naturaleza y viticultura, reflejando la esencia de un paisaje protegido que buscamos preservar. 

corredor biologico
corredor biologico
corredor biologico
corredor biologico