SUSTENTABILIDAD

Intérpretes de Nuestro Origen. Un lugar único para preservar.

Finca Victoria - Las Compuertas

SUSTENTABILIDAD

Intérpretes de Nuestro Origen. Un lugar único para preservar.

Finca Victoria - Las Compuertas

sustentabilidad

En Durigutti Family Winemakers concebimos la sustentabilidad como un eje estructural que articula nuestra propuesta vitivinícola, turística, arquitectónica y familiar en Las Compuertas. Finca Victoria, núcleo de este proyecto, es un ecosistema vivo de casi 40 hectáreas donde producción orgánica, biodiversidad, historia y cultura dialogan en armonía.

Desde 2021 contamos con certificación orgánica de bodega y viñedos por Letis Argentina, y desarrollamos un plan integral basado en agricultura regenerativa, economía circular, eficiencia energética, integración social y educación ambiental.

En Durigutti Family Winemakers concebimos la sustentabilidad como un eje estructural que articula nuestra propuesta vitivinícola, turística, arquitectónica y familiar en Las Compuertas. Finca Victoria, núcleo de este proyecto, es un ecosistema vivo de casi 40 hectáreas donde producción orgánica, biodiversidad, historia y cultura dialogan en armonía.

Desde 2021 contamos con certificación orgánica de bodega y viñedos por Letis Argentina, y desarrollamos un plan integral basado en agricultura regenerativa, economía circular, eficiencia energética, integración social y educación ambiental.

En Finca Victoria, cada decisión nace de un compromiso:

REGENERAR, REUTILIZAR Y RESPETAR LA TIERRA.

compostamos

Compostamos residuos para devolver vida al suelo.

optimización del agua

Optimizamos el agua con riego eficiente y monitoreo constante.

segunda vida a materiales

Damos segunda vida a materiales: poda, madera, vidrio, cartón y equipamiento.

reciclaje

Elegimos materiales reciclables y evitamos plásticos de un solo uso.

diseño de espacios

Diseñamos espacios con bajo impacto y larga vida útil.

lujan sustentable

Participamos activamente de programas de economía circular y sostenibilidad.

sustentabilidad
sustentabilidad
sustentabilidad
sustentabilidad
La sostenibilidad no es un destino, es nuestra forma de vivir

El desarrollo territorial de Finca Victoria responde a un master plan inspirado en la evolución de un pueblo vivo. Cada unidad –bodega, restaurante, casas de huéspedes, plaza seca, espacios de fuego, senderos y miradores– emerge de forma orgánica en el paisaje, priorizando el paisajismo por sobre la arquitectura. Se utilizan materiales nobles y durables de la zona, como piedra bola, cañas y hormigón armado con aislación natural. Las construcciones se orientan según el aprovechamiento solar y los flujos de aire, reduciendo el consumo energético. Las decisiones estéticas también responden a una conciencia ambiental: texturas locales, colores terrosos, especies autóctonas y bajo consumo hídrico. Los jardines emplean especies autóctonas como coirón, olivillo, cortadera y chañar, combinadas con flora comestible y ornamental de bajo requerimiento hídrico, en una paleta visual que remite al entorno de viñedo: verdes, blancos y violáceos.

COCINA CIRCULAR Y KM0

Cocinamos con lo que nos da la tierra

Nuestra cocina celebra el ciclo natural: lo que crece, se transforma y vuelve al origen.

sustentabilidad km0

La huerta, integrada al circuito gastronómico del restaurante 5 Suelos, está diseñada en terrazas y niveles visuales: sectores florales comestibles, aromáticas criollas, vegetales de colores diversos, con compostera y próximo invernadero y secadero. Allí se cultivan los ingredientes de una cocina artesanal, que elabora conservas, pastas de aceituna, aceites saborizados, quesos en maduración y licores naturales, todo bajo el concepto de producción circular y de cercanía.

La huerta, integrada al circuito gastronómico del restaurante 5 Suelos, está diseñada en terrazas y niveles visuales: sectores florales comestibles, aromáticas criollas, vegetales de colores diversos, con compostera y próximo invernadero y secadero. Allí se cultivan los ingredientes de una cocina artesanal, que elabora conservas, pastas de aceituna, aceites saborizados, quesos en maduración y licores naturales, todo bajo el concepto de producción circular y de cercanía.

elaboración de conservas

Elaboramos conservas, aceites, encurtidos y quesos con productores aliados.

reciclaje de materia orgánica

Reciclamos materia orgánica para nutrir la huerta

gestión de residuos

Gestionamos residuos con responsabilidad.

cocina natural

Elegimos ingredientes locales, orgánicos y de estación.

La cocina sensibiliza y transforma
conservas
materia organica
gestión de residuos
ingredientes locales

VOS TAMBIÉN SOS PARTE

Cada visita deja huella

Al recorrer nuestra finca se descubre un ecosistema vivo que cuida la tierra, la historia y a quienes la habitan.

sustentabilidad

Finca Victoria transmite una narrativa coherente y viva: vinos de finca, cocina de finca, turismo de finca. Cada espacio, cada rincón y cada experiencia están pensados para que el visitante comprenda que este proyecto es más que una bodega: es un compromiso con el territorio, con el entorno y con las generaciones que vendrán.

Finca Victoria transmite una narrativa coherente y viva: vinos de finca, cocina de finca, turismo de finca. Cada espacio, cada rincón y cada experiencia están pensados para que el visitante comprenda que este proyecto es más que una bodega: es un compromiso con el territorio, con el entorno y con las generaciones que vendrán.

corredor biológico

Interpretá nuestro lugar de origen y el corredor biológico.

Olivares y huerta

Caminá entre olivos recuperados y la huerta orgánica.

experiencias enogastronómicas

Viví experiencias enogastronómicas de la tierra a la mesa.

prácticas sustentables

Conocé prácticas sustentables y proyectos que integran paisaje, comunidad y tradición.

Somos parte de la transformación.

VOS TAMBIÉN.

olivares
olivares
corredor biológico
corredor biológico